


@agustinashuan
La ilustradora argentina Agustina Shuan nos sorprenderá en Creativa con una intervención en vivo única, utilizando rotuladores Posca. Con un estilo vibrante y detallado, Agustina crea mundos visuales llenos de color y personalidad. Durante el festival, realizará una pieza en directo, mostrando su proceso creativo y cómo cada trazo cobra vida de manera espontánea y dinámica.

arde.gal
La Asociación Galega de Deseño (DAG), representada por Óscar Otero y Raquel Boo, llega a Creativa para hablarnos de AR/DE, el archivo del diseño gallego. Un proyecto que recopila y preserva la historia del diseño en Galicia a través de una plataforma digital en constante crecimiento. Además, cuenta con el Registro Sonoro, una serie de podcasts donde profesionales del sector comparten sus experiencias.
Si quieres descubrir más sobre el legado y futuro del diseño en Galicia, ¡no te pierdas esta charla!

@belish.music
Detrás de BELISH está Enric Pellicer, productor y compositor que, desde el entorno natural de Corrubedo, ha creado este proyecto. El nombre “BELISH” se inspira en la playa portuguesa de Beliche, donde sintió una fuerte conexión con la naturaleza que canalizó a través de la música.
Belish llega a Creativa para presentar “Un grito de amor” donde fusiona electrónica bailable con letras sinceras y emotivas, en sus palabras “una honesta reflexión sobre el amor en sus formas más puras y crudas”.
No te pierdas este viaje electro-emocional perfecto para el día de apertura del festi!

@brosmind
Este dúo de ilustradores, formado por los hermanos Juan y Alejandro Mingarro, ha conquistado el mundo con su estilo vibrante, su imaginación desbordante y su sentido del humor único. Han trabajado con marcas top y mostrado su trabajo en Europa, Asia, Usa…, ahora llegan a Creativa para compartir su universo creativo en una charla que promete ser pura inspiración.
Son, sin duda, unos de los invitados que más ganas tenemos de ver en esta edición. Si no los controlas te recomendamos que los sigas y que nos te pierdas su “programa” BrosmindTv que publican cada martes para “luchar contra el algoritmo!”.
Consejito: Si te flipa la ilustración, el diseño y las historias contadas con un toque de locura… no te lo puedes perder!

@sardacristina
Es una reconocida ilustradora que con trabajos para marcas como Cruz Roja, Zara o El País ha centrado su estilo en el mundo editorial y especialmente en el infantil, por ello nos traerá para los más peques un “Taller de creatividad para mentes intrépidas”. Será el sábado 26 por la mañana, con inscripción limitada y gratuita.

@estudiodiegofeijoo
Diego Feijóo fundó su estudio de diseño en Barcelona en el año 2000. Desde entonces, ha establecido relaciones duraderas con la mayoría de sus clientes, principalmente instituciones culturales y ONG. Entre ellos, Médicos Sin Fronteras, Greenpeace, UNICEF, la Fundació Joan Miró, el Palau Robert o VINSEUM. Su filosofía de trabajo se basa en la sencillez y en plasmar de manera singular la identidad visual de cada cliente, siempre con sobriedad y sin artificios. Es miembro de la Alliance Graphique Internationale desde 2013 y vendrá a Creativa a hablarnos de su interesante proceso de diseño.

@geniespinosa
Una de las actividades top de cada edición es la expo que preparamos en Galería Maraca y con la que abrimos el festival. Este año correrá a cargo de la ilustradora y autora de cómics Genie Espinosa con la que hemos preparado un muestra de su trabajo tanto de ilustración como de cómic que nos llevará a su particular universo visual lleno de personajes femeninos poderosos, realidades distorsionadas y escenarios que mezclan lo onírico con lo distópico.
Genie, originaria de Barcelona, ha colaborado con publicaciones como Das Magazine, Time Out, Vice o Wired y además de haber podido ver su trabajo para marcas como Apple, Sony, Nike o Spotify, seguro que has podido disfrutar de su novela gráfica “Hoops” con la que ganó el Premio Ojo Crítico de Cómic y el Premio Miguel Gallardo como autora revelación en el 40º Salón del Cómic de Barcelona.
No se nos ocurre mejor modo que abrir la edición de este año en la que además, tendremos la oportunidad de conversar con ella sobre su proceso creativo, influencias y trayectoria en el mundo de la ilustración y la narrativa gráfica. Que llegue ya el 25 de abril!

@iseefaces.studio
Una de las actividades con las que abriremos el festival el viernes 25 será el concierto de Belish, y para acompañarlo hemos invitado a Iseefaces, un dúo artístico formado por María Meiga, artista gráfica y textil, junto a Matei Petrescu VJ y pintor. Especializados en arte gráfico y visual, video mapping, iluminación, diseño escénico e instalaciones, ISEEFACES se dedica a explorar la interacción dinámica entre los medios audiovisuales y las técnicas artesanales tradicionales sumergiendo al público en experiencias inmersivas que trascienden los límites convencionales que crearán el ambiente perfecto para comenzar Creativa!

@javirroyo @javier_jaen
Dos de los nombres más influyentes del diseño y la ilustración se unen en Creativa para una conversación imperdible. Javirroyo, maestro del humor gráfico, es conocido por su trazo minimalista y su capacidad de capturar la actualidad con ironía y sensibilidad.Por su parte, Javier Jaén es uno de los diseñadores gráficos más reconocidos a nivel internacional. Su trabajo para The New York Times, The New Yorker o National Geographic se caracteriza por un ingenio visual sorprendente, donde la metáfora y el impacto conceptual son protagonistas.
Juntos, explorarán cómo el humor, el diseño y la ilustración pueden transformar la manera en que vemos el mundo. Una charla llena de creatividad, reflexión y risas que será uno de los puntos álgidos del festival.

@le_petit_patito
Le Petit Patito es el nombre con el que conocemos a Laura Pato, arquitecta y creadora de contenido. Ha conquistado las redes con su estilo único y su forma tan creativa de mezclar la arquitectura con el diseño, la ilustración y la vida moderna.
Su pasión por el diseño no solo la ha llevado a compartir su visión del mundo, especialmente el inmobiliario, sino a crear una comunidad increíble de seguidores (y de haters) que sigue cada uno de sus pasos.
Es uno de los platos fuertes del festi y su charla promete ser de las que recordaremos!

manugsanz.com/
Viejo conocido de la escena gallega como parte de proyectos como Indómitos, Selvática u Orphan Tracks, ha explorado sonidos que van del rock más crudo a la experimentación electrónica. Ahora llega a Creativa para presentar su disco en solitario ”Flores y diosas”. Un álbum que fusiona sensibilidad y experimentación, donde Manu G. Sanz explora emociones profundas a través de una atmósfera íntima y envolvente. Con influencias del rock alternativo, la psicodelia y la electrónica, cada canción es un viaje que mezcla lo cotidiano con lo místico, convirtiendo experiencias personales en paisajes sonoros cargados de simbolismo.

@maria.gomez.ilustradora
La ilustradora andaluza María Gómez llega a Creativa para hablarnos de su trabajo. Con mas de 350k seguidores se ha convertido en un referente en el mundo de la ilustración con su particular estilo lleno de humor y de empoderamiento.

@marinita_y_sus_maromas
Marinita y Sus Maromas son una compañía de cabaret travesti con una propuesta irreverente, única y muy divertida. Su espectáculo fusiona el cabaret tradicional con una dosis de humor ácido, crítica social y una estética visual muy marcada, lo que lo convierte en una experiencia provocadora y divertida que nos encanta. Para un festival como el nuestro tener una propuesta de artes escénicas que celebre la diversidad es muy importante.

@marioeskenazi
Hoy os traemos a Mario Eskenazi , historia del diseño. Con una trayectoria impecable y proyectos icónicos como Banco Sabadell o el metro de Barcelona, Eskenazi es un referente indiscutible del diseño gráfico.
El sábado 26 hablaremos con él sobre su visión sobre el diseño, la simplicidad y la comunicación visual… un lujo poder charlas con una leyenda asi!

@nutrias_gz
Nutrias son un grupo de amigos pertenecientes a la escena underground musical española, que han tocado y sacado discos con grupos como Cuchillo De Fuego, Phantom Keys, Travesti Afgano, Djalminha, o Lobishome. Con un sonido que navega entre el indie, el rock alternativo y pinceladas de pop, Nutrias es una banda que ha sabido crear un universo sonoro propio. Sus letras, a veces introspectivas y otras llenas de ironía y desenfado, se combinan con melodías pegadizas y una energía en vivo que llenarán el escenario de Creativa.

NUVI&ÉXFICO
El dúo de ilustradores Nuvi & Exfico llega a Creativa para hacer una intervención en directo de la mano de POSCA. Podremos verlos en acción creando con su particular universo visual siempre presente en su trabajo explorando lo onírico, lo autóctono y lo cotidiano desde una perspectiva única.

@rpelaezgu
Raquel Peláez es autora de uno de nuestros libros favoritos del último año. Escritora, periodista y subdirectora de la revista S Moda de El País, viene a Creativa a presentarnos su aclamado libro “Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España” (Blackie Books ), una radiografía perspicaz y reveladora, y con mucho humor e ironía, sobre la evolución de la clase alta española, desde los señoritos del siglo XIX hasta los actuales “cayetanos”.

@roberto_stuff
Uno de los objetivos de Creativa es acercar la cultura a todas las personas y llenar la ciudad de creatividad. Para ello este año, con la ayuda de Posca España vamos a tener a varias artistas interviniendo en la calle. Uno será Roberto Argüelles, considerado uno de los ilustradores más reputados de las escena del RnR, que ilustrará en directo con Posca, durante el Sábado 26 y con sus estilo lleno de referencias de la cultura pop y del cómic, uno de los escaparates de toda una institución en Vigo, la tienda de discos Elepé. Qué ganas de verlo ya en acción!!

@sandra.lodi
Sandra Lodi, ganadora del prestigioso Premio de Álbum Ilustrado Alberte Quiñoi por su libro “Os papóns” estará haciendo una intervención en directo con rotuladores Posca la mañana del sábado en Creativa. Conocida por su estilo único figurativo siempre con un toque de humor e ironía se ha convertido en una de nuestras autoras favoritas. Será una maravilla verla intervenir en directo!

@upandupweb
Hoy os presentamos a Lucía Zapata que vendrá a Creativa para presentarnos UpandUp “Unique People & Unique Places” un proyecto único que ha recorrido las calles de ciudades como Nueva York, Tokio, Ámsterdam, Bangkok, Barcelona, Osaka o París. En UpandUp, Lucía se sumerge por completo en la escena cultural de cada ciudad durante varias semanas, entrevistando a artistas, diseñadores, músicos, ilustradores y más. Cada encuentro culmina en una pequeña pieza audiovisual que captura la esencia de esos talentos y su influencia en la cultura local con más de 100 artistas en 16 ciudades en 14 países del mundo.
Lucía será la encargada de compartir con nosotros más sobre esta fascinante propuesta que conecta arte y cultura a través de las historias de quienes están haciendo ruido en el mundo creativo.

@visera.visera
Visera es el nuevo proyecto de postrock de Óscar Roal y de Alberto Brandón, viejos conocidos de la escena. Con su primer disco “Visera es cuando” llegan a Creativa para demostrar que la música es sanadora y perfecta para sudar la mala energía y tocar lo más rápido y fuerte que puedan. No se toman la vida demasiado en serio y eso nos encanta!